¿Y…
si no quiero estudiar luego de salir de la escuela superior?
Por: Natalia Martínez
Estas
en la escuela superior y te preguntan lo que quieres estudiar. Todos esperan
que contestes la pregunta con una profesión. Sin embargo, en tu mente no está
la idea de estudiar luego de salir de la escuela superior. Tal vez lo que te
apasiona no lo requiere. Tal vez tu prioridad es el obtener un ingreso fijo.
Tal vez el promedio escolar o la puntuación del examen para entrar a una
universidad es un factor limitante para decidir qué estudiar. Tal vez no tienes
un concepto claro de lo que quieres estudiar y necesitas un tiempo para
conocerte mejor. Tal vez tu prioridad es el tomar un tiempo luego de la escuela
superior para realizar trabajo voluntario.
El
estudiar una carrera luego de graduarte de la escuela superior no es una ley
escrita en piedra. Por más que el discurso dentro y fuera de la escuela sea el
ir a una universidad y estudiar una carrera de 4 años, la realidad es que ese
no es el único camino que puedes tomar en tu vida.
Una vida exitosa no
depende de estudios universitarios, sino de cumplir tu proposito en el mundo cuando abrazas un sueno, al que le anades un plan y meta para alcanzarlo, con esfuerzo y dedicacion. Tanto es asi que la Biblia expresa "Será como un árbol plantado junto a corrientes de aguas que da su fruto a su tiempo y su hoja no cae. Todo lo que hace prosperará (Salmos 1:3)." La academia te ofrece areas que te ayudan a explorar alternativas para alcanzar esa meta.
Si
lo que deseas es trabajar, entonces es cuestión de decidir en qué área deseas
trabajar a corto y a largo plazo. Paginas como ACT.org (http://www.act.org/content/dam/act/unsecured/multimedia/wwmap/world.html), Monster.com e Indeed.com son
herramientas que te pueden ayudar a delimitar opciones de trabajo de acuerdo a
aquello en donde hay demanda de empleos. Hay plataformas electrónicas que
proveen servicios gratuitos de creación de resumes. Si lo que tienes
planificado hacer luego de la escuela superior el entrar al campo laboral, no
esperes a graduarte de la escuela superior para crear tu resume y buscar
empleo. Otra opción es enlistarte en alguna rama del ejército de su país.
Si
lo que te apasiona no requiere de educación formal, entonces manos a la obra.
Hay muchos caminos hacia el éxito en la vida y muchas definiciones de lo que es
el éxito.
Si el promedio escolar o
la puntuación del examen para entrar a la universidad son factores limitantes,
no te atemorices. Un promedio escolar bajo no necesariamente implica que hay una
inteligencia menor. Puede ser que la manera que mejor aprendes no ha sido
compatible con el método de enseñanza en tu escuela, y es momento de buscar un
profesional en psicología escolar
que te identifique tus fortalezas educativas y las áreas en las que tienes que
estudiar de forma diferente. Si ya estas a punto de graduarte y tienes un GPA
que no te satisface para tus objetivos profesionales, busca la ayuda del
profesional.... pero no si quieres... hay otras opciones.
Puede ser que una puntuación baja en la prueba para entrar a la universidad es
un indicador de problemas para tomar ciertos tipos de exámenes y no un problema
de falta de dominio de las materias que esos exámenes prueban. Hay opciones
para ti. Tal vez lo que necesitas es tomar el examen luego de graduarte de la
escuela superior en un tiempo en que puedes dedicarte con mayor intensidad para
estudiar para el mismo. Por otro lado, la experiencia laboral y el trabajo
comunitario son elementos que pueden ayudar a sobrellevar esa realidad. También
hay oportunidades para tomar cursos vocacionales y a nivel universitario (a
través de Edx, que son gratuitos) que pueden hacer de ti una persona más
conocedora.
Si
lo que sucede es que no te conoces bien a ti mismo, puede ser que el tomar un
semestre o un año de descanso de los estudios para dedicar al autoconocimiento
es lo que necesitas para tener un plan de acción mas definido. Eso no implica que te eches a una butaca a no hacer nada. Ese es el momento de exploracion de la vida en asuntos que son importantes, tal como: trabvajar en una entidad sin fines de lucro, enlistate en la red de voluntarios en paises con necesidades economnicas o comunidades desventajadas, consiente ser el o la asistente sin sueldo de una persona exitosa, sal al campo laboral como empleado de tiendas por departamento, comida rapida, busca una necesidad y busca formas creativas de resolverlas, explora aquello que mas te gusta hacer y muevete en esa direccion. Te gusta la playa.. considera un negociuo de deportes acuaticos, entretenimiento en la playa, cladses de nado, surfing etc.. te gusta viajar, crea un expacio en internet que promueva lugares de interes en base a los guistos, o estudia asistente de vuelo o mejor aun piloto. Tal vez hay una causa que te apasiona y quieres trabajar por ella. Hay muchas oportunidades de trabajo voluntario que trabaja con una variedad de causas. Puedes hacer una búsqueda electrónica de organizaciones sin fines de lucro que trabajen con el área de interés. Esta es una oportunidad de hacer una diferencia en el mundo, sea grande o pequeña. Ve a tu consejero escolar y pregunta acerca de organizaciones comunitarias a nivel local.
Echa tu mente a volar... el cielo es el limite.